
diversas e incluyentes:
mujeres empoderadas,
diversidades incluídas y
masculinidades cuidadoras de vida.
Procesos que aportan a entornos favorables
y conscientes donde niños y hombres
construyen relaciones igualitarias. El
abordaje práctico es una invitación para
que, como sociedad, nos encaminemos al
desarrollo de iniciativas, jornadas o
espacios reflexivos, donde hombres
cuestionan sus privilegios y mujeres
fortalecen su protagonismo, juntos
cuestionando patrones, estereotipos
y desarrollando conocimientos y
habilidades para el cuidado de la vida.
Cultural en Empresas
y Organizaciones Sociales
En las organizaciones, el desarrollo
del talento humano es parte fundamental
del éxito, en tanto, la cualificación de los
y las empleadas, incentiva el sentido de
de ellos y ellas hacia la organización,
cualifica el saber de las personas al
actualizar sus conocimientos y, permite
alinear los propósitos de los y las
trabajadoras con los propósitos estratégicos de las organizaciones.
para la Reconciliación
y la Convivencia
El paradigma imperante ha separado
la humanidad de la naturaleza, la lógica
de la intuición y la creatividad, lo social
de lo empresarial. Queremos integrar
estas dicotomías a través de diálogos
regenerativos que permitan reconciliar
estas para que convivan formas diversas
de ser, de pensar y de actuar.
Sostenibles Locales
y Comunitarios
Nuestro modelo permite un
acompañamiento amplio a los
emprendimientos, garantizando
sostenibilidad para la creación de valor
en el largo plazo, proporcionando en cada
una de sus fases los referentes técnicos,
metodológicos y habilidades blandas
necesarias para el fortalecimiento de
capacidades que consoliden
una idea de negocio en una empresa
sostenible desde lo económico, social y ambiental.



